AEHGAR participó de la inclusión de la Marca Santa Fe Mi Tierra al programa Santa Fe Plus
Se trata de que los establecimientos hoteleros puedan exhibir y dar a conocer el trabajo de los productores y emprendedores de la provincia.
Asociación empresaria hotelero gastronómica y afines Rosario.
Defensa de los derechos del empresario hotelero gastronómico de Rosario
La Asociación cuenta con un capital invaluable en experiencia y gestión, lo que ha generado un valor agregado como institución representativa de un sector dinámico que constituye una pieza fundamental del sistema turístico de la ciudad de Rosario.
Representar y defender la actividad hotelera gastronómica de Rosario y la región, tomando decisiones de alto impacto, de forma orgánica, con propuestas de valor a través de un equipo cualificado.
Ser el referente de la actividad hotelera gastronómica interviniendo en la creación y el desarrollo de políticas públicas y programas empresariales que fortalezcan la actividad y el turismo de la región.
Durante es mes de diciembre y enero no se dictarán capacitaciones. Las mismas se reiniciarán en marzo de 2021.
Módulo 1. Introducción a las Buenas Prácticas de
Manufacturas.
Módulo 2. Requisitos del Establecimiento
Módulo 3. Control de las operaciones.
Módulo 4. Programa de limpieza y desinfección y
Control de Plagas.
Módulo 5. Higiene personal.
Módulo 6. Almacenamiento y transporte.
Informaciones sobre el producto.
Se trata de que los establecimientos hoteleros puedan exhibir y dar a conocer el trabajo de los productores y emprendedores de la provincia.
Hace tiempo que desde la Asociación Civil Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario venimos advirtiendo que las restricciones impuestas de forma sostenida a la actividad contribuían al crecimiento de la clandestinidad y, por consecuencia, al incremento de las posibilidades de contagio del COVID – 19. Los meses pasaron y hoy los hechos confirman nuestra advertencia: las cifras volvieron a subir y no es justo que quienes debamos pagar por el incumplimiento de otros sean quienes acatamos cada aspecto de los protocolos y exigencias que el Ejecutivo nacional, provincial y municipal han comunicado.
La Asociación Civil Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario les desea un Feliz Año Nuevo, comprendiendo el esfuerzo que implicó atravesar un año tan difícil y que requirió de la mayor fuerza y acción conjunta para salir adelante.
La intención es desarrollar el mercado turístico de ambas ciudades a través de la cooperación y promoción, mediante la generación de actividades que impulsen el desarrollo sostenible del sector.
Tras haber completado el mecanismo del INPROTUR, avalado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que incluyó un proceso de doble validación por el Consejo Federal de Turismo (CFT); y de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), AEHGAR obtuvo su inmediata adhesión al sello Safe Travels.
El cónclave tuvo lugar en la sede de Gobernación de la provincia de Santa Fe con el objetivo de organizar la seguridad en la temporada que se aproxima.
Los empresarios gastronómicos nucleados en AEHGAR afirman que diciembre y enero serán determinantes para la continuidad de muchos establecimientos. Los empresarios advierten que de seguir trabajando con las actuales limitaciones no se podrá hacer frente al pago de aguinaldos, a los vencimientos de servicios, a las moratorias que vencen en enero y a los plazos de pago de alquileres que también finalizan en el período entrante.
Durante la jornada de ayer, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matias Lammens y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti presentaron proyectos turísticos para la Provincia. AEHGAR estuvo presente.
La iniciativa de la Provincia busca promocionar el turismo local para el verano del 2021.
Este logro fue la culminación de un esfuerzo iniciado por AEHGAR frente a las altas comisiones que las empresas de delivery venían aplicando a los establecimientos gastronómicos, llegando al 30% de la venta en medio de un crecimiento exponencial de la demanda de este servicio debido a las restricciones impuestas desde el mes de marzo por la pandemia de COVID 19.
Ante el contexto de que se declare la emergencia turística con el fin de mantener el funcionamiento de los establecimientos hoteleros gastronómicos y sus fuentes de empleo, AEHGAR instó a la Empresa Provincial de la Energía a que sólo cobre por la energía efectivamente consumida.
Una encuesta realizada por FEHGRA a través de la consultora INVEQC revela que el sector está atravesando la peor crisis de su historia.
Por los acontecimientos de público conocimiento sobre las actas de comprobación efectuadas en algunos establecimientos gastronómicos con el lamentable número de clausuras, desde el sector gastronómico manifestamos:
En una acción conjunta las Asociaciones de Rafaela, Santa fe y Rosario, enviaron una carta al gobernador, Omar Perotti, solicitando que se declare la Emergencia Turística en la provincia debido a la situación preocupante que atraviesa el sector, el cual permanece con nula o poca actividad desde el inicio de la pandemia.
AEHGAR realizó un video para mostrar, tanto a quienes forman parte de la actividad gastronómica como a sus clientes, el protocolo de prevención del COVID-19 que se está poniendo en práctica en todos los establecimientos gastronómicos de la ciudad, desde que volvieron a abrir el pasado 8 de Junio.
El Ing. Cristian Sanjulián responde a las dudas de los socios de AEHGAR, sobre la implementación del protocolo para la prevención de la transmisión del COVID 19.
AEHGAR ha dispuesto una sección específica que es actualizada constantemente en la que todo interesado puede descargar las normativas nacionales, provinciales y municipales relacionada a la actividad comercial en general y/o hotelero gastronómica en función a la cuarentena obligatoria por el COVID 19.
La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario, participó de la reunión que el Secretario de Turismo de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, mantuvo con representantes de la actividad turística de la región. La reunión se desarrolló como una especie de mesa redonda en la que cada uno de los asistentes pudo manifestar cuáles consideran que son las acciones fundamentales que la nueva gestión provincial debería incorporar a su planificación, en virtud de generar un terreno propicio para el desarrollo de la actividad y dar lugar a las demandas constantes del sector.
Los empresarios hoteleros gastronómicos despidieron el año en un cocktail realizado por AEHGAR en el Centro de Innovación Hotelero Gastronómico Rosario.
El pasado 4 y 5 de noviembre tuvo lugar la reunión internacional sobre alquileres turísticos temporarios, organizada por la Federación Empresaria Hotelero Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), la Asociación de Hoteles Confiterías, Bares y Cafés, de la Ciudad de Buenos Aires (AHRCC) y la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT).
Se lanzó la novena edición de la Semana Gastronómica Rosario 2019. Del 12 al 19 de mayo, el tradicional evento volverá a ofrecer una agenda repleta de actividades y excursiones temáticas, acercando a los rosarinos y turistas a diferentes experiencias del mundo culinario con propuestas para todas las edades.
Durante el mes de mayo, el Consejo Directivo de la Asociación dialogó con el candidato a la Intendencia por parte del Frente Progresista, en el marco de una serie de reuniones que se llevaron a cabo con todos los candidatos a dirigir el Ejecutivo de la ciudad. Las mismas tuvieron el objetivo de expresar la situación por la que atraviesa el sector hotelero gastronómico y conocer cuáles serán las medidas que proponen para fomentar la actividad turística.
Durante el mes de mayo se llevó a cabo una nueva capacitación de Barismo, a cargo de FEHGRA. Esta formación tiene cada vez más demanda dentro del sector hotelero gastronómico. Hablamos con el capacitador a cargo, Hernán Rivero, para conocer más acerca del arte del café y las causas por las cuales despierta tanto interés.
Con el objetivo de difundir hábitos de alimentación saludable, aportar herramientas y acciones para impulsar el posicionamiento de la gastronomía argentina y demostrar la versatilidad de los productos y la materia prima local, FEHGRA llevó a cabo una competencia en la que 16 chefs de todo el país buscaron elaborar el mejor plato.
El día Jueves 11 de julio se celebró en la sede social de AEHGAR, la Asamblea General Ordinaria correspondiente al año 2019.
¿Estás list@ para demostrar tu habilidad como mucam@? ¡Esta es tu oportunidad! Llega la competencia más limpia de la ciudad: el Torneo de Mucam@as 2019. Checkea la siguiente información y enterate cómo podés participar. ¡Hay importantes premios!
El Centro de Innovación y Desarrollo Hotelero Gastronómico y el Centro de Turismo de Reuniones conforman una innovadora apuesta fruto de la sinergia público-privada de la ciudad. Abrieron sus puertas en un espacio privilegiado, a pasos del Monumento a la Bandera y junto al río.
Durante el miércoles 10 y el jueves 11 de abril se llevó a cabo el Torneo de Chefs 2019, organizado por la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario en el marco de su Salón Gourmet en FIAR 2019. La competencia reunió a 26 cocineros y chefs de 14 establecimientos y emprendimientos gastronómicos rosarinos. Se coronaron ganadores del certamen los chefs Luis Duce y Ezequiel Avalis pertenecientes a Negroni Rosario. El segundo lugar fue para los ganadores del certamen del año pasado, Adrián Albanesi y Elián ayala, de Pullman City Center y el tercero para Lucas De Franco y Matías Vozzi de Ayres Eventos.
El día lunes 02 de julio se celebró en la sede social de AEHGAR, la Asamblea General Ordinaria correspondiente al año 2018.
¡Rosario ya tiene sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2018!
En el día de ayer, con el Mercado del Patio como escenario, el equipo de Pullman Rosario, conformado por Elián Ayala y Adrián Albanesi, se coronaron como los grandes ganadores de la Ronda Clasificatoria Rosario del Torneo Federal de Chefs organizada por FEHGRA, AEHGAR y Escuela AEHGAR.
Entre el jueves 19 y el domingo 22 habrá intervenciones a cargo de la Secretaría de Control y Convivencia, para garantizar una celebración segura y ajustada a las normas en espacios públicos. AEHGAR acompañará las intervenciones, entregando material educativo y obsequiando botellas de agua mineral, símbolo de las buenas conductas al volante
Para participar deberás descargar las bases y condiciones adjuntadas al final de esta página y leerlas atentamente. Una vez que las leiste necesitas llenar el formulario de inscripción aquí y enviar tu foto a concursohgrosario@gmail.com, detallando en el asunto la categoría a la que te postulas y en el cuerpo del mail tu seudónimo y el título de la obra. ¡No te olvides de adjuntar tu fotografía!
Se trata de una iniciativa que llevará a cabo la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario con la colaboración del Ente Turístico Rosario, quien puso a disposición un inmueble cedido por la Municipalidad, en donde tendrá lugar el centro. La institución empresaria cumplió 80 años y busca promover el crecimiento del sector equiparando la oferta gastronómica y hotelera de la ciudad a la de los principales destinos internacionales.
Está abierta la inscripción para la Diplomatura en Servicios de Alimentación, una oferta educativa articulada entre UCEL, IRAM y AEHGAR que se dictará desde el 08/04/2019 al 20/08/2019. La misma estará estructurada en siete módulos que abordarán detalladamente cada uno de los contenidos, tendrá una modalidad presencial con dictado en la sede de AEHGAR y otorgará un certificado de Diplomado en Servicios de Alimentación para todo aquel que complete la totalidad de los módulos. Está destinada a personal y profesionales de servicios de alimentación en restaurantes, bares, hoteles, supermercados, rotiserías, fast food. Personal de servicios de catering institucional y de eventos. Instructores y profesionales consultores de servicios de alimentación.
Más información en el archivo adjunto.
Del 10 al 13 de Abril llega a la ciudad la onceava edición de FIAR 2019, la feria de la alimentación más importante del país. Allí, dentro del Salón Gourmet, un multiespacio propuesto por la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario, con actividades abiertas a todo el público, se llevará a cabo la Ronda Clasificatoria del Torneo Federal de Chefs, una competencia en vivo de cocineros en la que se selecciona al finalista que representará a Rosario a nivel nacional.
El pasado martes 19 de marzo, la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario llevó a cabo su desayuno anual. El evento contó con la participación del destacado economista Martín Tetaz, quien presentó “Economía argentina: perspectivas 2019”.
El Metropolitano abrió sus puertas a la onceava edición de la Feria Internacional de la Alimentación 2019, la feria gastronómica más importante del país, el miércoles 10 de abril. Allí, la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario presentó el Salón Gourmet, un espacio exquisito con diversas actividades abiertas al público, con el objetivo de demostrar el patrimonio gastronómico de Rosario y la Región y visibilizar la importancia que la Asociación tiene para la cadena productiva.
COMUNICADO DE AEHGAR
En Argentina, el turismo no sólo es una fuente generadora de divisas; también cumple un rol redistributivo.
En la búsqueda de beneficios para el sector gastronómico, AEHGAR firmó un convenio con representantes de la plataforma de pedidos online iFood, para trabajar en conjunto en acciones específicas de promoción con grandes beneficios para sus socios.
Como parte del Ciclo de Charlas de Asesoramiento que AEHGAR viene desarrollando durante 2017, en esta oportunidad, su asesora contable CP Carolina Hernaez, disertó sobre las últimas novedades relacionadas a AFIP.
En el día de ayer, miércoles 30 de agosto, autoridades de AEHGAR y de la filial hermana de la ciudad de Santa Fe, se reunieron con Diputados de la Provincia para plantear la adhesión a la norma nacional donde se equipara a la actividad turística con la industrial.
El pasado lunes 28 de agosto en la sede social de AEHGAR, los profesionales Rubén Pavetto e Ian Sweeny del Área de Financiamiento de la Secretaría de Producción y Desarrollo Local presentaron a empresarios los créditos y subsidios disponibles para el sector.
En el día de ayer, lunes 28 de agosto, AEHGAR celebró un Convenio Académico con la Universidad Abierta Interamericana (UAI), el cual permite que sus alumnos puedan afianzar y poner en práctica sus conocimientos a través de Prácticas Profesionales.
Hotelería
Gastronomía
La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Rosario delineó un Plan Estratégico como guía de sus acciones 2018 – 2021:
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de AEHGAR (@aehgar.rosario) el